Nuestras 10 principales acciones sostenibles

La sostenibilidad es el objetivo principal de nuestra organización.

Estamos perfectamente alineados con los 17 ODS, los objetivos de desarrollo sostenible que propuso la ONU en la Cumbre para el Clima en 2015 para cumplir antes del 2030. En septiembre del 2023 recibimos la certificación en sostenibilidad BIOSPHERE SUSTAINABLE, siendo el 1º hotel de Platja d’Aro al que se le ha concedido.

Como es bien sabido la sostenibilidad tiene 3 pilares fundamentales que son: el pilar medioambiental, en la protección del entorno que nos rodea, el económico por hacer viables los negocios o las empresas de las que vivimos, y el social que justamente tiene en cuenta nuestras relaciones con todos los stakeholders que configuran nuestra empresa, desde las personas que trabajan en nuestra empresa hasta los proveedores de proximidad a quien compramos o las múltiples alianzas que establecemos con nuestra comunidad.

En ningún orden particular, nuestros propósitos sostenibles como hotel ecofriendly son los siguientes:

Energía limpia

En el año 2022 instalamos 52 paneles fotovoltaicos en la azotea del hotel para un aprovechamiento óptimo de la energía fotovoltaica. Es una instalación de 23,66 kW, lo que ha reducido nuestro consumo de electricidad a casi un 30% (antes, cuando no teníamos aire acondicionado era del 50%). Esto representa un ahorro de 4,3 toneladas de CO2 en emisiones a la atmósfera (como si hubiéramos plantado 2.357 árboles).

La energía restante que necesitamos la compramos a la empresa Total Energía y el 100% proviene de fuentes renovables, con certificado oficial de energía verde de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

Esto significa que para toda la energía que consumimos somos carbono neutros, ya que no genera ninguna huella de carbono porque queda compensada.

Eficiencia energética y ahorro de agua

Toda la iluminación del Hotel es en tecnología LED. Disponemos de grifos con aireadores de agua y un sistema de reducción del caudal de agua a los cabezales de las duchas.

Las descargas de los váteres son de doble descarga. Una medida muy práctica este año fue quitar los tapones de bañera, así esta no se puede practicar.

En materia de agua de riego también hemos sectorizado el jardín e instalado este año un sistema de riego por goteo para todo el jardín, de esta manera regaremos solo los 6 meses más cálidos del año de mayo a octubre, durante tan solo 20’ y de madrugada. Hemos substituido el parterre de césped de nuestro jardín por un campo de plantas autóctonas, la mayoría de ellas aromáticas, que han convertido nuestro jardín en un Oasis de mariposas.

Las plantas florecen en diferentes momentos del año y, por lo tanto, aportan alimentación y la creación de un hábitat para las especies polinizadoras que juegan un aspecto tan importante en la biodiversidad de nuestro entorno, valga a decir que en los últimos 20 años se han perdido un 60% de estas especies en nuestra zona. Este oasis de mariposas ha sido inspirado por el que realizó la entidad naturalista local Sterna y ha sido reconocido por el Proyecto estatal Zerinthia que lo ha inscrito como tal en un registro de Oasis para mariposas de nuestro país.

Nuestras cifras del año pasado demuestran que respecto al año 2022, hemos conseguido reducir los consumos de agua, de electricidad y de gas propano.

Este último lo hemos conseguido gracias a la utilización de las nuevas tecnologías mediante la implementación de una unidad de monitorización de las temperaturas del ACS (la caldera y los acumuladores)

Reducir, reciclar y reutilizar

Las tres acciones básicas para el futuro de nuestro planeta.
Reducimos, hasta el punto de haber eliminado completamente el plástico de un solo uso del hotel, tanto en el buffet de desayuno como en las habitaciones y en todo el hotel en general.

Nuestro proyecto Stop Plastic Pollution habla precisamente de esto. El año 2022 eliminamos la venta de bebidas embotelladas con botellas de plástico ofreciendo a nuestros clientes botellas de vidrio y agua gratuita que se proporciona de una fuente que la sirve filtrada y fresca. Con esta medida hemos calculado que reducimos anualmente 6.020 botellas de plástico que vendíamos en el hotel, además de las botellas que se compraban los clientes para su propio consumo. En total, son residuos de plástico que no acabarán en el ciclo del agua y, por lo tanto, en el mar. De esta manera, protegemos el mar y los ecosistemas marinos.

Paralelamente, también encargamos botellas reutilizables a la marca barcelonesa Runbott que las tenemos a la venta y 1 € de cada venta lo destinamos a una donación que se consensúa con el personal del hotel y que en 2024 hemos dado a OPEN ARMS por su gran labor humanitaria que hacen en pro de salvar la vida de las personas que se juegan la vida en el mar Mediterráneo en la búsqueda de una vida mejor para ellos y sus familias.

¿Cómo lo hemos hecho?

  • Hemos eliminado todos los envases de un solo uso en el buffet del desayuno.
  • Utilizamos tarritos de vidrio para la mermelada, Nutella, cremas de frutos secos, para su dosificación.
  • Usamos botes de vidrio para diferentes productos.
  • Investigamos constantemente para ser aún más sostenibles con nuevas opciones que salen al mercado. Por ejemplo, en la temporada 2024 compraremos monodosis de mantequilla envuelta en papel biodegradable.

En el departamento de lavandería y limpieza:

  • Los productos nos llegan concentrados, envasados en una "bag in box" que reduce ostensiblemente los residuos de plástico que generábamos (se calcula en un 75%).
  • Todos los productos de limpieza son ecolabel, concentrados y se mezclan con agua.
  • En la temporada 2024 pondremos en marcha un sistema de fregado del suelo a través de mopas que ahora un 80% de agua, siendo más rápido, higiénico y efectivo.

Reciclamos:

  • Procesamos adecuadamente todas las fracciones.
  • Nuestro personal recibe formación específica en forma de cursos para hacerlo de manera adecuada.
  • Tenemos 2 compostadores de la materia orgánica que generamos en nuestro jardín que con el tiempo se convierte en abono para el propio jardín.

Reutilizamos todo lo que podemos:

  • Donamos los cartones que producimos en los desayunos a los huertos ecológicos para que puedan servir de sistema de mulching natural. Donamos también el cartón del centro de los rollos de papel higiénico para ser utilizado como semillero.
  • Donamos las botellas de cava a la masía Mas Molla de Calonge que las reutiliza para embotellar su vino de pagés.
  • Colaboramos con el programa Reutilitza'm de La Caixa para hacer donación de mobiliario, colchones, equipamiento de cocina, cualquier cosa que no utilizamos para darlo a entidades sociales sin ánimo de lucro.
  • Utilizamos las apps Wallapop y Vinted o la página de Facebook "No lo tiro, lo regalo" para dar una segunda vida a las cosas que ya no utilizamos.

Nuestras cifras del año pasado demuestran que respecto al año 2022, hemos conseguido reducir los consumos de agua, de electricidad y de gas propano.

Este último lo hemos conseguido gracias a la utilización de las nuevas tecnologías mediante la implementación de una unidad de monitorización de las temperaturas del ACS (la caldera y los acumuladores)

Toxicidad 0 en pinturas y productos Ecolabel

Nos hemos comprometido a utilizar pintura ecológica en nuestras acciones y cuando tenemos que repintar lo hacemos así. El aire que se respira en el hotel es limpio y seguro tanto para las personas trabajadoras como para las personas clientes.

Los productos de limpieza se compran a un proveedor local de largo recorrido sostenible que se llama Llagosnet de Castell d’Aro y son todos ECOLABEL y CRADDLE to CRADDLE, lo que significa que se han elaborado siguiendo unos estándares de sostenibilidad, ahorro de recursos y demás, y que sobre todo son nocivos para las personas y el medio ambiente y no contaminan.

Productos y proveedores de Km0

Elegimos las empresas proveedoras y los productos por criterios de sintonía en materia de sostenibilidad y proximidad. Seleccionamos proveedores que hacen las cosas bien y de los que nos sentimos orgullosos.

El criterio del precio más barato no es el que nos mueve con prioridad sino el del valor social de las empresas con las que trabajamos.

Luchamos contra el desperdicio alimentario

Colaboramos con la App TOO GOOD TO GO para dar salida a todos los alimentos en buen estado que sobran del buffet de desayuno diario. Hace ya 3 años que trabajamos con ellos y hemos conseguido salvar 434 packs de comida hasta hoy (lo que representa 1.08 toneladas de CO₂ evitadas). Con un valor de 12 € que donamos a través de la app por 3,99 € y que dan salida a todo nuestro menú de manera que no tiramos nunca nada. Hemos obtenido una buena reputación por la calidad de nuestros packs y cuando los ponemos a la venta duran menos que nada y se venden al instante. Solemos poner a la venta uno o dos packs de comida diarios que sin esta app tendríamos que tirar.

Un dato: según un estudio que cita la oceanógrafa Cristina Romera Castillo en su libro «Antropoceno, Espasa, 2022», a nivel mundial el desperdicio alimentario representa un malgasto aproximado de un tercio de los alimentos que producimos, que podrían alimentar a 2.000 millones de personas al año. Según las últimas estimaciones de las Naciones Unidas, la población mundial actual es de aproximadamente 8.000 millones de personas.

Los usuarios de este servicio no siempre son gente joven que está al día o gente comprometida con la sostenibilidad, sino que también se consigue una labor social ya que muchas veces son personas desfavorecidas o personas mayores con pocos recursos que vienen a buscar los packs, lo cual nos complace mucho.

Al final de la temporada hacemos un recuento de todos los packs donados y donamos el importe obtenido. El dinero obtenido en la temporada 2023 se donará a la asociación naturalista local STERNA para que puedan utilizarlo para tareas de preservación y conservación del medio natural que nos rodea. Y como novedad también donaremos una parte del dinero obtenido a la asociación local 18Nusos que trabaja para la preservación de los ecosistemas marinos.

Estilo de vida saludable: Productos de proximidad

En nuestro buffet de desayuno elegimos productos de proximidad y ofrecemos opciones más sanas, ofreciendo una amplia sección de productos sin procesados y ecológicos. Más del 60% de los productos de nuestro buffet son ecológicos, siendo el único hotel de Platja d’Aro que sirve huevos ecológicos en el desayuno. Simpatizamos con el movimiento Realfooding que promueve la alimentación saludable.

Y te hacemos una pregunta: si te cuidas en casa, ¿por qué no puedes comer igual de saludable cuando estás de vacaciones?

También tenemos un amplio buffet con opciones sin gluten, lactosa, huevo, veganas y vegetarianas… porque somos sensibles a las diferentes preferencias, alergias o intolerancias que nuestros clientes puedan tener.

Fomentamos la movilidad sostenible

Somos un hotel Bed&Bike, con una zona para guardar, reparar y lavar las bicicletas.

También disponemos de bicicletas de alquiler y de puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto coches como bicicletas o motos.

Aconsejamos a nuestros clientes sobre realizar actividades en las que puedan desplazarse de manera sostenible y les facilitamos los horarios del transporte público para que lo puedan utilizar preferiblemente siempre que sea posible.

El equipo de personas trabajadoras en el centro de nuestra actividad empresarial

Las personas de nuestro equipo quieren trabajar con nosotros porque somos una empresa con alma, una empresa donde las personas son tenidas en cuenta y donde se garantiza la legalidad que viene marcada por el Convenio de hostelería.

Somos transparentes, las personas trabajadoras hacen 40 horas semanales, trabajan 8 horas en jornada intensiva y tienen 2 días de fiesta, siempre que sea posible seguidos. El horario se confecciona siempre con una semana de antelación para recoger las necesidades particulares de cada persona del equipo, muchas veces en los días de fiesta se les añade algún día de vacaciones para dar más descanso a las personas trabajadoras.

Tenemos en cuenta la conciliación con la vida familiar de cada persona y somos flexibles, nos adaptamos al ritmo de vida de cada persona del equipo.

El objetivo principal de nuestra empresa no es solo ganar dinero, sino que va más allá, nuestro objetivo es crear valor social y preservar nuestro entorno.

Nuestra política de empleo contempla crear y ofertar plazas de trabajo estables y de calidad, en nuestro caso el 70% de la plantilla repite.

Hacemos discriminación positiva en la contratación de mujeres.

  • 73% de nuestra plantilla son mujeres.
  • 61% del personal tiene más de 40 años, porque generan confianza.

El 30% que no repite es porque son personas que o bien encuentran trabajo para todo el año o bien son estudiantes que buscan nuevas experiencias como es normal.

El 50% de nuestra plantilla es de origen extranjero y la otra mitad son de aquí.

Damos oportunidad de nuevas incorporaciones a:

  • Personas con riesgo de exclusión social.
  • Personas paradas de larga duración.
  • Jóvenes de Platja d'Aro del IES en su primera incorporación laboral.
  • Estudiantes de prácticas de la Facultad de turismo,...

Y ofrecemos mejorar las capacidades profesionales de las personas que trabajan con nosotros con un Plan de Formación que se traduce en cursos durante la temporada baja en la que estamos cerrados.

A principios de cada nueva temporada destinamos un día a encontrarnos donde hacemos todas las formaciones del Plan de Emergencia, de los Riesgos Laborales, de los Protocolos por acoso sexual o psicológico en el trabajo, del Clima psicosocial de la empresa, de Seguridad alimentaria y alérgenos,...

También trabajamos en la utilización del lenguaje inclusivo y en la eliminación de la utilización de clichés de género en nuestras comunicaciones, ya que con el lenguaje nos comunicamos, expresamos lo que sentimos y nos relacionamos y es un vehículo muy importante para cambiar la manera como vemos nuestro entorno.

El lenguaje es un transmisor básico de la cultura y si vivimos en una cultura sexista este tiende a ser sexista. La lengua sigue transmitiendo mensajes que refuerzan la posición tradicional de los diferentes géneros. Afortunadamente, el lenguaje es modificable, lo podemos cambiar y así podemos potenciar un cambio en nuestra percepción de la realidad.

Establecemos alianzas con microempresas y pequeños proyectos de carácter local

¡Y nos encanta hacerlo! Damos visibilidad a estas pequeñas empresas y les ofrecemos gratuitamente un espacio para exponer sus productos que les ayuda a ser viables económicamente.

En este sentido destacamos los productos que vendemos como objetos de recuerdo en nuestra tienda Km. 0 que se llevan los/las clientes como productos del pueblo como la miel de la Vall d’Aro, el Vi(o)ritme de Castell d’Aro, las mermeladas o el aceite Les eroles de la Agrobotiga de la Masia Can Juanals de Castell d’Aro o también productos de cerámica de La Bisbal o de corcho.

Tenemos en marcha una colaboración con la empresa Jeansbag (@jeanbag19) en la que somos un punto de recogida de tejanos viejos o que ya no se utilizan, donde la Maria Aubeso los recicla para hacer bolsos, llaveros, o cojines de tela tejana

O las diferentes colaboraciones que hacemos con las empresas de buceo y sostenibles locales para la limpieza de las playas y del fondo marino para salvaguardar los ecosistemas marinos.

En este sentido, repartimos ceniceros de playa a nuestros clientes para trabajar por conseguir un mundo sin colillas que acaben en el mar.

El dato: recordemos que una colilla puede tardar hasta 10 años en degradarse y puede contaminar hasta 10 litros de agua de mar o 50 litros si se trata de agua dulce, es una de las principales fuentes de contaminación en las playas

Somos el primer hotel de Platja d’Aro certificado con la certificación en sostenibilidad BIOSPHERE SUSTAINABLE

Después de dos años de trabajo hemos conseguido certificarnos con la certificación internacional en sostenibilidad Biosphere el mes pasado conseguimos la certificación Ecostars y este año 2024 tenemos estamos tramitando la certificación en calidad SICTED

También estamos en el nivel 3 del programa Travel Sustainable de Booking, que es el nivel máximo y estamos dentro del programa Hostelería por el clima de Ecodes.

Y el Consejo Comarcal del Baix Empordà nos ha reconocido como segundo año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable, especialmente en el sector de la ocupación de calidad que llevamos a cabo.

El dato: según los estudios de Booking.com el 73% de la comunidad viajera tiene una mayor predisposición a reservar un alojamiento que ha implementado prácticas sostenibles

A corto plazo vale la pena invertir en la sostenibilidad porque nos ha supuesto un ahorro de agua, electricidad y comida y a largo plazo todos nuestros esfuerzos contribuyen a crear un mundo mejor.